parteraenbici
Vigilar y castigar - el parto como campo de batalla.
Updated: Sep 19, 2019

Vigilancia y atención amigable en la misma frase es una contradicción. O te vigilan o te atienden amigablemente. La vigilancia porta una desconfianza consigo. La vigilancia es alerta.
Una de las cuestiones de fondo es la misoginia de un sistema de salud que no confía en las mujeres y sus procesos y las cree tener que vigilar. Y eso es parte de la sociedad en la que vivimos, no es exclusivo del sistema de salud. "Dado que nada apoya el hacer tactos rutinarios, hagámoslos cada cuatro horas". ¿Qué? Es mejor que cada hora, como se recomendaba antes pero aún así, qué? ¿Dónde queda la medicina basada en evidencia?
Después de miles de dólares invertidos en la partería en México en estos últimos cinco años, sigue la obstetricia atendiendo a mujeres sanas (cuando la división equilibrada es parteras-mujeres sanas/obstetras-mujeres con patologías) y esta guía es lo mejor que el IMSS puede hacer. Ah, y en los espacios donde se habla sobre atención a la salud de las #mujeres y #partería, hablan hombres y médicos. Quienes también se burlaban de #meghanmarkle por decidir parir en casa.
Mientras, seguimos muriéndonos de cesáreas innecesarias, abortos inseguros y nuestra maternidad sigue empezando con nuestras almas quebradas por la violencia obstétrica, producto de la profunda misoginia que guía en muchas ocasiones a la obstetricia. No sorprende en un país que trata a las mujeres como ciudadanas de cuarta y sus demandas como exageración.
Ahora estoy buscando alguna frase inteligente, sarcáástica, esperanzadora, yoquésé como para cerrar este post. Pero las palabras me faltan ante una realidad tan grave como triste.
De ahí que pienso que solo el feminismo nos salvará de tanta mierda que el patriarcado nos ha aventado a las mujeres. #escritosincómodos #partera #parterafeminista #feminismo #derechosdelasmujeres #nuestrocuerponuestradecision #ellenguajeimporta #evidenciacientifica #seteníaquedecirysedijo