top of page
  • Writer's pictureparteraenbici

Por qué cobramos por "no hacer nada"

Las parteras son chidas. Y por eso cobran (cobramos). Muchas veces nos han preguntado por qué cobramos (o por qué “tanto”) si no somos médicas... si hacemos nuestro trabajo por amor...si no tenemos máquinas..si en la consulta solo escuchamos y no “hacemos”. Muchas veces he visto críticas del precio de una partera (o de los míos). La partería no está integrada al sistema de salud. REPITO, no está integrada al sistema de salud. Casi todas las parteras que conozco son su propia jefa pero como tal, todo se lo tienen que arreglar ellas. Que tu equipo, págalo. Que el taxi para ir a un parto, págalo. Que el curso de actualización sobre RCP neonatal, págalo. Que tu casa de partería, réntala. Que tu personal de limpieza, págale. Que niñera para tu hija mientras estás en un parto (de dos días), págala. No hay una estructura social que nos cubra todos estos gastos.

Yo sé que hay gente que genuinamente no puede pagar nuestros servicios. Pero eso debería llevar no a una crítica de por qué cobramos (tanto), sino a una crítica social hacia el sistema de salud, la exclusión de las parteras del mismo y la imposibilidad de cubrir tu parto con partera con un seguro privado. Eso es lo que deberíamos discutir. Las parteras no deberíamos tener que justificar el precio que cada una cobre por su servicios. No vivimos de la oxitocina y mientras claro que es un llamado, también es un trabajo.

Hay veces, después de un traslado, donde familias nos piden un reembolso. Como si el traslado significara que no hubiéramos hecho nuestro trabajo. Como si un médico general no te cobrara la consulta aunque no te resuelva tu brazo roto y te mande con el/la traumatólogo/a. El que el parto no termine en casa, no quiere decir que nosotras (o la mujer) hayamos fallado. Quiere decir que hay factores que hicieron que el parto no se pudiera llevar a cabo en la casa, que los reconocimos y por eso trasladamos, justamente para que el parto o la cesárea se pudiera dar garantizando el bienestar de mujer y bebé. Y claro que por garantizar ese bienestar cobramos porque es nuestra chamba.

Muchas veces hacemos descuentos cuando la gente no logra pagar lo que cobramos y mi crítica no va hacia esas familias, sino hacia un sistema y una cultura que no valora ni las parteras ni las mujeres. Si lo hiciera, las parteras estaríamos cubiertas por el seguro. Todas las mujeres tendrían acceso a una partera. La mortalidad materna bajaría. La satisfacción materna subiría. Las críticas a veces vienen de nuestro propio sector y qué desafortunado. Cada una sabemos la chinga de trabajo que es, lo mucho que amamos lo que hacemos, el nulo respaldo legal que la mayoría tenemos, el agotamiento crónico que sufrimos y en general lo mucho que remamos todas a contracorriente. Ojalá podamos elevar las críticas a otro nivel y proponer cambios estructurales.

Porque como dijo Marián Gulias, mujer que parió en casa con parteras, “las parteras importan porque las mujeres importamos.” #parteríía #parteras #partoencasa #lasparterascobramos #novivimossolamentedeoxitocina #lasparterasimportamos #lasmujeresimportamos #parteríadignaysegura #violenciaeconómica #trabajodemujeres #demujeresparamujeres

176 views0 comments

Recent Posts

See All
Post: Blog2_Post
bottom of page