parteraenbici
El PVDC sólo es un síntoma
Updated: Oct 15, 2019
“La pusieron mucho en riesgo!”... nos pasa mucho como parteras que (familias, ginecólogas/os, personal de la Secretaría de Salud,...) nos dicen que arriesgamos el bienestar de una mujer que quiere parto vaginal después de cesárea.
México, según la Secretaría de Salud tiene una tasa de cesáreas del 46%, cuando la OMS recomienda un 15% en cualquier país como máximo...esa tasa es aún mayor en hospitales privados, alcanzando el 80-90%. Con una de cada dos madres mexicanas habiendo tenido una cesárea, la gran mayoría innecesarias, habrá muchas mujeres que para su segundo embarazo querrán intentar un parto.
Quien decide debe ser siempre la mujer y como parteras, acompañamos las decisiones de las mujeres.
Muchos estudios y organizaciones profesionales de parteras y gineco-obstetras dicen que se debería al menos INTENTAR un parto vaginal después de cesárea (PVDC). Sí se deben tener algunas cosas en mente que no importan cuando la mujer no ha tenido una cesárea anterior PERO la recomendación en general es intentar parto antes de repetir una cesárea porque como la cirugía mayor que es, tiene sus propios riesgos que la sociedad en general elige ignorar. Mujeres y profesionales de salud suelen no tener suficiente información sobre lo que conlleva una cesárea, los riesgos asociados y las estadísticas alrededor de ella como para tomar decisiones informadas.
Muchas mujeres llegan con nosotras, las parteras porque se han enterado que como no sabemos hacer cesáreas, su riesgo de tener una es bajo (varios estudios comprueban que tu riesgo de cesárea aumenta meramente porque tu proveedor/a la sabe hacer: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5975533/
https://www.consumerreports.org/c-section/biggest-c-section-risk-may-be-your-hospital/ ). Y como no sabemos hacer cesárea, somos las proveedoras de salud para mujeres sanas que buscan/quieren/pueden tener un parto fisiológico.
Muchas mujeres tienen el factor de riesgo adicional “cesárea previa” por haber ido con alguien que la sabía hacer y que no sabía atender un parto fisiológico.
En vez de acusarnos a las parteras (y a las propias mujeres) de poner a las mujeres en riesgo al intentar un parto vaginal después de cesárea, se podría empezar por integrar el modelo de partería (en casa, casa de partería y en hospital ) al sistema de salud para que menos mujeres tengan cesáreas.
Si más mujeres fueran atendidas por proveedoras que saben acompañar partos fisiológicos, un PVDC sería menos solicitado porque habría menos cesáreas.
Hay indicaciones muy claras de una cesárea. A nivel internacional se han discutido, revisado y aprobado una y otra vez. Tener 37 años, ser primigesta, tener 38 semanas, que tu bebé tenga circular de cordón, que "sospechen" de poco líquido amniótico o que se acerque la navidad NO FIGURAN ENTRE ELLAS.
Si nos quedamos con el discurso de que las parteras o las mujeres somos irresponsables por intentar un PVDC, entonces seguimos ignorando el problema de raíz que es (entre otros) el desconocimiento del parto fisiológico, el miedo a los procesos femeninos y la falta de respeto a la autonomía de las mujeres y las parteras.
#pvdc #parteras #parteria #modelodeparteria #partofisiologico
